En los últimos años, el agua de mar ha pasado de ser algo que solo asociábamos a chapuzones veraniegos a ocupar espacio en estantes de herbolarios y tiendas de productos naturales. Y como suele pasar, junto con el interés han llegado también muchas modas, mitos y medias verdades. Hoy vamos a dejar todo bien claro: qué es realmente el agua de mar para consumo, cómo se obtiene, qué nos aporta, quién puede tomarla, cómo hacerlo de forma segura y, lo más importante, cómo sacarle partido en la cocina sin riesgos y aprovechando todos sus beneficios. 1. Qué es el agua de mar para consumo No hablamos de ir a la playa con una garrafa y llenarla.El agua de mar apta para consumo es aquella que: Se extrae de zonas limpias y profundas, lejos de focos de contaminación costera. Se somete a filtración y microfiltración en frío para eliminar microorganismos, partículas… Seguir leyendo
