Alubia Carilla: El Tesoro de Extremadura 🌾🥣
Alubia Carilla: Un Superalimento con Raíces en Extremadura 🌱🇪🇸
La alubia carilla, también conocida como «alubia de ojo negro», es una legumbre pequeña pero poderosa que ha sido parte esencial de la gastronomía de Extremadura durante siglos. Este pequeño grano blanco con un característico «ojo» negro es una fuente increíble de nutrientes y tiene un lugar especial en la cocina tradicional española. En este blog, exploraremos qué es la alubia carilla, su historia y tradición, sus propiedades nutricionales, cómo cocinarla y con qué alimentos combinarla, así como ideas de recetas y consejos para su conservación.
¿Qué es la Alubia Carilla? 🌾
La alubia carilla es una variedad de frijol (Vigna unguiculata) originaria de África, que llegó a España hace siglos y se adaptó perfectamente a las condiciones climáticas de Extremadura. Conocida por su forma ovalada y su característico punto negro, esta legumbre se cultiva en las tierras fértiles y soleadas de la región, donde ha sido valorada por su sabor suave y cremoso.
Origen, Historia y Tradición 🌍📜
La alubia carilla tiene una historia rica que se remonta a la llegada de los frijoles a España desde África, posiblemente a través del comercio o la colonización. Extremadura, con su clima templado y suelos fértiles, se convirtió en un lugar ideal para su cultivo. A lo largo de los siglos, la alubia carilla se consolidó como un alimento básico en la dieta de los extremeños, especialmente en épocas de escasez, gracias a su capacidad para conservarse durante largos períodos y su versatilidad en la cocina.
Propiedades y Beneficios para la Salud 🥦💪
Consumir alubia carilla ofrece numerosos beneficios para la salud, ya que es rica en nutrientes esenciales:
- Alta en Proteínas: Las alubias carilla son una excelente fuente de proteínas vegetales, ideales para quienes siguen una dieta vegetariana o vegana.
- Rica en Fibra: La fibra dietética presente en estas legumbres ayuda a mejorar la digestión, promover la salud intestinal y mantener estables los niveles de azúcar en sangre.
- Bajas en Grasa y Calorías: Son perfectas para quienes buscan mantener una dieta equilibrada y baja en calorías, sin sacrificar el sabor ni la saciedad.
- Cargada de Vitaminas y Minerales: Contienen hierro, potasio, magnesio y vitaminas del grupo B, nutrientes esenciales para la producción de energía, la formación de glóbulos rojos y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
- Antioxidantes: La alubia carilla es rica en antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Cómo Cocinar la Alubia Carilla: Tiempos de Remojo y Cocción 🍲⌛
Cocinar alubias carilla es fácil, pero requiere un poco de preparación previa:
- Remojo: Antes de cocinar las alubias carilla, es recomendable remojarlas en agua fría durante al menos 8 horas o toda la noche. Esto ayuda a reducir el tiempo de cocción y a mejorar la digestibilidad.
- Cocción: Después de remojarlas, escúrrelas y enjuágalas bien. Coloca las alubias en una olla grande con agua (aproximadamente 3 partes de agua por 1 de alubias) y llévalas a ebullición. Cocina a fuego lento durante 45-60 minutos, o hasta que estén tiernas. Puedes añadir una hoja de laurel, ajo o cebolla para darles más sabor.
- Sal: Es mejor añadir la sal hacia el final de la cocción, ya que agregarla al principio puede hacer que las alubias tarden más en cocinarse.
Combinaciones Nutricionales y Recetas Vegetarianas 🌱🍽️
Las alubias carilla son muy versátiles y se pueden combinar con una amplia variedad de alimentos para potenciar su valor nutricional:
- Con Granos Enteros: Combina las alubias carilla con arroz integral o quinoa para obtener una proteína completa que incluye todos los aminoácidos esenciales.
- En Ensaladas Frescas: Añade las alubias carilla a ensaladas con tomate, pepino, cebolla y aguacate, aderezadas con un toque de limón y aceite de oliva.
- En Guisos y Potajes: Prepara un guiso reconfortante con alubias carilla, zanahorias, patatas, pimientos y especias como el pimentón de la Vera. Este plato es perfecto para los días fríos de invierno.
- Sopas Nutritivas: Incorpora alubias carilla en sopas de verduras para aumentar el contenido de proteínas y fibra.
Receta Sugerida: Ensalada de Alubias Carilla con Espinacas y Naranja:
- Cocina las alubias carilla según las instrucciones.
- Mézclalas con espinacas frescas, gajos de naranja, nueces picadas y cebolla morada.
- Aliña con aceite de oliva virgen extra, un toque de vinagre de manzana y una pizca de sal y pimienta.
Cómo Conservar las Alubias Carilla en Casa 🏠
Para mantener la frescura y los nutrientes de las alubias carilla, sigue estos consejos:
- Almacenamiento Hermético: Guarda las alubias secas en un recipiente hermético, en un lugar fresco y seco, alejado de la luz directa del sol.
- Congelación: Si cocinas las alubias en grandes cantidades, puedes congelarlas en porciones para su uso posterior. Simplemente colócalas en tuppers después de cocinarlas y déjalas enfriar antes de meterlas al congelador.
- Rotación de Alimentos: Asegúrate de utilizar las alubias más antiguas antes de abrir un nuevo paquete para evitar que se pongan rancias.
¿Por Qué Comprar Alubias Carilla a Granel? 🌿♻️
Comprar alubias carilla a granel tiene varias ventajas:
- Sostenibilidad: Reduce el uso de envases de plástico, contribuyendo a un menor impacto ambiental.
- Ahorro Económico: Al comprar a granel, puedes ahorrar dinero al evitar el coste adicional de los envases.
- Frescura y Calidad: La compra a granel suele garantizar una mayor rotación de productos, lo que significa que obtienes alubias más frescas.
¡Descubre el sabor y los beneficios de la alubia carilla y añádela a tu dieta hoy mismo! Encuentra este superalimento y muchos otros productos saludables en nuestra tienda online www.slowshopgranel.es. ¡Tu cuerpo y el planeta te lo agradecerán! 🌍💚
Espero que disfrutes de las alubias carilla tanto como nosotros. ¡Feliz cocina saludable! 🌱👩🍳