Descripción
Su nombre original es Kinwa, se conoce como quinua en Sudamérica y como quinoa a nivel internacional.
Propiedades de la quinoa
- Contiene grandes cantidades de antioxidantes, entre ellos la quercetina y kaempferol, importantes flavonoides que han demostrado efectos antiinflamatorios, antivirales, anti-cancerígenos y antidepresivos
- La quinoa contiene casi el doble de fibra dietética que otros granos. Una ración de quinoa tiene aproximadamente un 20% de la fibra dietética recomendada, lo que promueve un sistema digestivo saludable al acelerar el paso de alimentos y desechos. También te mantendrá lleno por más tiempo, lo que evitará comer en exceso, promoviendo así la pérdida de peso.
- La quinoa se considera una proteína completa porque contiene los 9 aminoácidos esenciales. Una ración efe quinoa cocida contiene entre el 12-18% del valor diario de proteína recomendada, que es más de lo que proporciona cualquier otro grano. En particular, la quinoa contiene lisina, un aminoácido que le falta a la mayoría de los granos. La lisina ayuda al cuerpo a absorber el calcio y reduce la ansiedad inducida por el estrés.
- El índice glucémico de la quinoa es bajo pero hay que tener en cuenta su alto contenido en carbohidratos.
- La quinoa es una buena fuente de minerales como fósforo, magnesio y hierro. El fósforo es importante para la formación ósea, la salud renal y la fuerza muscular. El magnesio controla los niveles de glucosa en sangre, ayuda a la absorción de calcio y regula la presión arterial. El hierro ayuda a liberar células sanguíneas ricas en oxígeno por todo nuestro cuerpo.
- Estudios demuestran que consumiendo quinoa en lugar de los típicos panes y pastas libres de gluten, se reduce el nivel de azúcar en sangre.
- La quinoa es un alimento rico en proteínas y se suele recomendar para deportistas que desean un aumento o mantenimiento de masa muscular.
Modo de preparación
Es necesario lavar bien la quinoa debajo del chorro de agua antes de usarla, con este paso eliminaremos las saponinas que contiene (toxina de sabor amargo). No es recomendable dejarla en remojo ya que éstas toxinas se depositarían en el grano.
Para potenciar su ligero sabor a nuez, puedes tostarla unos segundos en la cazuela o sartén antes de añadir el agua o caldo con el que lo quieras cocinar.
Para cocinarla utiliza una parte de quinoa por dos de agua, pero si quieres lograr una textura más esponjosa puedes emplear tres partes de agua; Cocer a fuego lento hasta que se absorba toda el agua entre 15 o 20 minutos. Separar los granos con un tenedor y ya estaría lista para disfrutarla.
La quinoa cocida es similar en sabor, textura y consistencia al arroz o al cuscús, pero es mucho más nutritiva. Intenta sustituir este superalimento por arroz o cuscús en todo tipo de recetas (salteados, sopas, guisos…)
También se pueden tostar las semillas en una sarten sin aceite hasta esperar a que revienten y luego añadirlas en ensaladas, macedonias, mueslies, yogures, etc.
Ingredientes: Quinoa 100% de cultivo ecológico
Información nutricional:
Energía | 368 kcal/1539 kJ |
Proteínas | 14.01 g |
Hidratos de Carbono | 57.10 g |
De los cuales azúcares | 1.34 g |
Grasas | 6.10 g |
De los cuales saturadas | 0.71 g |
Fibra | 7.00 g |
Sal | 0.013 g |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.