Descripción
El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural con esta mezcla de hierbas diuréticas.
La retención de líquidos suele ser un problema muy frecuente. En determinados días del mes o ciertas épocas del año eliminamos poco líquido y, en consecuencia, se queda retenido en piernas, tobillos, manos, pechos o abdomen.
Ingredientes
Cola de caballo
Resulta diurética por su riqueza en sales de potasio. Es una de las más efectivas para orinar y eliminar minerales. La cola de caballo es una de las plantas más antiguas conocidas, hasta el punto de que en su día fueron pasto para los dinosaurios. Es un eficaz diurético utilizado para la curación de afecciones de la vejiga tales como la cistitis. Aunque una de sus cualidades más conocidas y reconocidas sea su acción diurética útil para enfermedades reumáticas también es una opción adecuada a la hora de reducir los niveles altos de colesterol en la sangre, gracias a que ejerce una interesantísima acción sobre el metabolismo lipídico.
Diente de león
Tanto las hojas como las raíces de esta popular planta (que no es una mala hierba) se han utilizado para el tratamiento de un amplio espectro de patologías, incluyendo un mal funcionamiento del hígado, estreñimiento, problemas de piel, pérdida de peso, afecciones urinarias y desequilibrio en los niveles de glucemia, incluyendo la diabetes.
Las hojas son un potente diurético natural y se emplean para mitigar la retención de líquidos. Sus amplios efectos beneficiosos en el hígado, los intestinos y el sistema urinario lo convierten en un eficaz agente depurativo.
Ulmaria
La ulmaria es conocida por su alto poder depurativo y diurético, es una gran aliada frente a la retención de líquidos. No debería faltar en tu estrategia primaveral para perder algunos kilos, pues a ellos contribuyen los líquidos acumulados.
Bayas de enebro
El té de enebro ayuda a reducir la hinchazón, disminuyendo la retención de líquidos en todo el organismo debido a sus propiedades diuréticas, por lo que es muy útil especialmente en casos de problemas en los riñones.
Fumaria
Regula el flujo biliar y tiene un efecto calmante (disminuye los espasmos) a nivel digestivo. Tiene además propiedades diuréticas y depurativas.
Abedul
Está demostrada su acción diurética, aumentado la eliminación de líquidos. Por el efecto de arrastre previene además la formación de arenillas y cálculos en las vías urinarias.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.