Descripción
También llamado peróxido de hidrógeno sólido oxígeno activo, el percarbonato de sodio (Na2CO3.3H2O2) está hecho de carbonato de sodio (cristales de sosa) con peróxido de hidrógeno (llamado agua oxigenada). Originarios de materias primas comunes como la sal, el agua o la tiza, sus componentes son totalmente naturales. Una vez que el percarbonato se disuelve en agua, se disocia en:
- carbonato de sodio (también conocido como cristales de soda), un agente tensioactivo
- peróxido de hidrógeno, un blanqueador a base de oxígeno
Este producto no contiene cloro ni fosfato, que son sustancias nocivas para los ríos. Debido a que el percarbonato no es bioacumulativo, por lo que su impacto ambiental se reduce.
Es utilizado en muchos detergentes para ropa del mercado como blanqueador muy eficiente, el percarbonato suministra oxígeno y actúa como quitamanchas para disolver rápida y totalmente todo tipo de manchas rebeldes (como té, café, vino tinto, hierba, fruta, transpiración, etc.). sangre, etc.). El percarbonato de sodio es ideal para preservar naturalmente la blancura de sus textiles incluso después de varios ciclos: evita que la ropa se vuelva gris debido a la cal. Gracias a sus propiedades purificantes el percarbonato de sodio es particularmente apto para lavar pañales lavables y vendas. Sus múltiples propiedades menos conocidas son aquellas que le hacen apto para la limpieza de la casa y sus utensilios.
Información de uso
El percarbonato de sodio puro elimina las manchas cuando se le añade al detergente, quedando la ropa increíblemente blanca. Desinfecta tanto la ropa como los platos.
- para ropa blanca
- no adecuado para lana, seda ni piel
- elimina las manchas y el color amarillento de la ropa
- con efecto desinfectante en la ropa y los platos
Modo de aplicación – Dosificación:
- Lavadora: Coloca 1 o 2 cucharadas de percarbonato en el tambor de la lavadora para restaurar la blancura y, o eliminar las manchas de color. Enciende la máquina y selecciona un programa (al menos 40 ° C pero preferiblemente 60 ° C). En el caso de textiles muy manchados, sumerje la prenda en un recipiente lleno de agua caliente con 2 cucharadas de percarbonato. Ponlo en la máquina después. El percarbonato de sodio no solo blanquea tus prendas sino que actúa como desinfectante (antifúngico y antibacteriano), tiene un efecto desodorante y «ablanda» el agua facilitando el lavado. Puede descomponerse a baja temperatura (<40ºC) generando oxígeno para lavar, limpiar blanquear, desinfectar y desodorizar.
- Lavavajillas: Agregar 1 cucharada (aproximadamente 10 g) por lavado en el compartimento para lavavajillas.
Información de interés ecológica:
- Producción y envasado en Europa , a partir de materias primas comunes (sal, agua, tiza).
- Amplia gama de usos.
- Baja huella de carbono.
Información técnica:
- Polvo en pequeñas partículas, cristalino y blanco.
- Soluble en agua; con propiedades detergentes, desodorantes, de quitamanchas y de fijación de colores.
- pH de 10.5 (básico), clasificado GHS03 (comburente), GHS05 (corrosivo) y GHS07 (irritante). Fuerte poder antioxidante.
Información de conservación:
- Conservar en un recipiente cerrado, en un lugar ventilado y seco, evitar temperaturas mayores de 40°C y humedad que supere el 75%. Almacenar lejos de la ropa y de materias combustibles. Conservar en el embalaje de origen únicamente y fuera del alcance de los niños.
Precauciones:
- Puede agravar un incendio: Comburente. Nocivo en caso de ingestión. Provoca lesiones oculares graves. Puede ser corrosivo para los metales.
- Llevar guantes, prendas, gafas, máscara de protección para su uso.
- En caso de contacto con los ojos: aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos, Quitar las lentes de contacto si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando. Llamar inmediatamen-te a un centro de informacion toxicologica o a un médico en caso de molestia.
- Mantener o almacenar alejado de la ropa y materiales combustibles.
- Tomar todas las precauciones necesarias para no mezclar con materias combustibles. No fumar.
- Conservar únicamente en el recipiente original.
- Si se necesita consejo médico, tener a mano el envase o la etiqueta. Eliminar el contenido/el recipiente en un punto limpio.
- Nunca neutralizar una solución de carbonato de sodio concentrada con un ácido: genera-ción de calor importante y riesgo de proyecciones.
- Problemas de compatibilidad: No utilizar para utensilios de aluminio. No aplicar en madera de roble o de castaño.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.