Tulsi – La diosa encarnada en forma de planta
¿Qué es el Tulsi?
El Tulsi (Ocimum tenuiflorum), también conocido como albahaca sagrada, elixir de la vida o reina de las plantas es una especie tropical, miembro herbáceo de la familia de la menta y primo de la albahaca común de uso culinario, se distingue por sus tallos y hojas de color púrpura que maduran en un color magenta.
Existen tres tipos de plantas de Tulsi
- Krishna (Ocimum tenuiflorum) es conocido por su sabor picante y crujiente. La planta tiene hojas, tallos y flores de color verde oscuro a púrpura. Se cultiva en las llanuras indias, así como en las casas y jardines privados de la India, y lleva el nombre del Dios de piel azul, ya que las hojas de color púrpura oscuro se asemejan a este color.
- Rama (Ocimum tenuiflorum) es conocido por su sabor suave y refrescante. La planta tiene hojas verdes, flores de color blanco a violáceo y un tallo verde o violáceo. Se cultiva en las llanuras indias, así como en casas y jardines privados en toda la India.
- Vana (Ocimum gratissimum) también conocido como. «tipo bosque», es conocido por su fragancia. La planta tiene hojas y tallo verdes, con flores blancas. Se encuentra en el Himalaya y las llanuras de la India. Crece de forma silvestre en Asia y África y también se utiliza con fines medicinales allí.
De los tres tipos de Tulsi, se considera que Krishna tulsi (el que está disponible en Slow Shop granel) es el más beneficioso para la salud, seguido por Rama tulsi. Vana tulsi tiene menos potencia, se suele mezclar con otros tipos de Tulsi para obtener un sabor más agradable.
Rituales y usos espirituales
Históricamente, el Tulsi ha sido una hierba importante en la medicina ayurvédica y es venerada como una planta sagrada en la India. Los textos ayurvédicos describen el Tulsi como un pilar de la medicina herbal holística y la consideran una manifestación en forma de planta de la diosa Lakshmi (la medicina madre de la naturaleza).
En la India tradicionalmente el Tulsi se ha cultivado cerca de los templos y de las casas particulares, donde los hindúes han adorado un altar con la planta de Tulsi colocada en el patio de sus casas o en algún lugar destacado. Hoy en día, el Tulsi sigue siendo una de las plantas sagradas más apreciadas de la India.
El Tulsi se ha utilizado en ceremonias indias como planta sagrada durante más de 5000 años, en la tradición hindú existe una practica diaria para proteger la energía de la casa y mantenerla pura. Se cultiva y mantiene una planta de Tulsi en la casa y todas las mañanas se dice una oración frente a la planta ofreciendo agua, sonidos y quemando incienso.
También se puede usar el Tulsi como talismán protector. Así como el tulsi puede proteger contra la acumulación de tóxicos en el cuerpo y proteger la energía del hogar, también puede usarse para proteger nuestra energía personal y nuestro cuerpo físico. También puedes meter un poco de Tulsi en una bolsita y llevarlo como talismán de protección. Tradicionalmente, las mujeres fomentaban la energía del apego positivo al llevar los tallos de tulsi como rosario.
¿Cómo consumir Tulsi?
El Tulsi se lleva cosechando para su uso en tratamientos ayurvédicos durante 5.000 años. Tiene un aroma fuerte y un sabor que puede variar de picante a astringente. A menudo se combina con hojas de té negro, verde o blanco o en una mezcla de hierbas con otros ingredientes que promueven la salud como la cúrcuma y el jengibre. El Tulsi nutre cuerpo, mente y espíritu a través del equilibrio y la protección contra el estrés en el cuerpo.
Una forma fácil de consumir Tulsi para beneficiares de sus propiedades es prepararlo en infusión. Para hacer té de Tulsi, añade agua hirviendo en una taza con media cucharadita de hojas secas de Tulsi, tapa y déjala reposar durante 20 minutos (o más, si deseas maximizar los beneficios de la planta). Cuela las hojas y disfruta.
Las propiedades antibacterianas y antiinflamatorias del Tulsi también lo convierten en un enjuague bucal realmente eficaz. Un ensayo clínico demostró que el uso de Tulsi como enjuague bucal es tan eficaz para reducir Streptococcus mutans, una bacteria responsable de la caries dental, como la clorhexidina al 0,2% y la listerina. Usar Tulsi todos los días como enjuague bucal ayuda a eliminar la acumulación de placa y bacterias en la boca. Para preparar tu enjuague bucal de Tulsi simplemente añade dos cucharadas de Tulsi en una taza con agua hirviendo y deja que infusiones un mínimo de 20 minutos, cuela y enjuaga y haz gárgaras todos los días durante unos 30 segundos. (Si quieres preparar más cantidad de enjuague bucal, recuerda que en la nevera se conservará por unos tres días).
Beneficios para la salud de consumir Tulsi
El Tulsi o albahaca sagrada se ha utilizado durante siglos por los practicantes de la medicina holística para curar los síntomas de diversas enfermedades y dolencias, pero sobre todo por su poder como adaptógeno (una hierba que reduce el estrés y aumenta la energía). También puede reducir la frecuencia y la gravedad de los ataques de asma, actuar como antiinflamatorio y promover la desintoxicación. Puede modular el sistema inmunológico y proteger el hígado de las toxinas ambientales. El Tulsi apoya nuestra salud inmunológica para ayudarnos a sentir mejor.
Estas serían algunas de sus principales propiedades.
- Combate las dolencias respiratorias: El Tulsi puede aliviar los síntomas del asma, bronquitis, resfriados, congestión, tos, gripe, sinusitis, dolor de garganta y dolencias similares. Para despejar las vías respiratorias, inhala el vapor de una taza de té recién hecho antes de beberlo.
- Reduce la presión arterial y reduce el estrés: El consumo regular de Tulsi puede reducir la presión arterial y el colesterol al regular los niveles de cortisol, lo que reduce el riesgo de accidente cerebrovascular, ataque cardíaco y otras enfermedades relacionadas. También puede ayudar a aliviar los dolores de cabeza y puede disminuir la ansiedad y la depresión en algunas personas. Su consumo regular puede conducir a un mejor sueño.
- Trata los trastornos gastrointestinales: El Tulsi se puede utilizar para tratar la indigestión, los parásitos intestinales, las úlceras, los vómitos, los trastornos gástricos y los calambres estomacales o menstruales. También puede reducir el dolor de los cálculos renales y podría ayudar a prevenirlos.
- Alivia la artritis: El té de Tulsi puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor articular asociado con la artritis.
- Regula el azúcar en sangre: Beber té de Tulsi puede ayudar a mantener estables los niveles de azúcar en sangre. También puede mejorar el metabolismo y promover el procesamiento eficiente de carbohidratos y grasas.
- Antiséptico: El Tulsi puede matar las bacterias dañinas en la boca, lo que da como resultado dientes más limpios y un aliento más fresco. También puede aliviar el acné, retardar los efectos del envejecimiento y aliviar la picazón o picadura de las picaduras de insectos.
Efectos secundarios
Se recomienda que las mujeres eviten el Tulsi durante la lactancia. Algunas personas experimentan náuseas o diarrea cuando agregan por primera vez el té de Tulsi a su dieta, por lo que es mejor comenzar con pequeñas cantidades y aumentar su consumo con el tiempo. El Tulsi también puede retardar la coagulación de la sangre, por lo que los médicos generalmente les dicen a los pacientes que lo eviten durante al menos dos semanas antes y después de cualquier cirugía.
El Tulsi puede interferir con algunos medicamentos farmacéuticos, por lo que es mejor consultar con tu médico si estás siendo tratado con medicamentos para cualquier condición crónica o aguda antes de comenzar a usarlo.