Descripción
El zumaque es una especia popular en Oriente Medio. Está relacionado con el arbusto venenoso del mismo nombre, pero la variedad culinaria es segura de usar y fácilmente identificable por sus vibrantes frutos rojos (el zumaque venenoso es blanco). Las bayas se convierten en un polvo grueso y se usan como especia molida. El zumaque es un condimento versátil que agrega un color rojo brillante y una acidez, similar al jugo de limón, a los platos. Uno de los usos más comunes del zumaque es en la mezcla de especias llamada Zaatar.
Las bayas de zumaque crecen en el arbusto Rhus Coriaria, que se encuentra típicamente en las zonas del altiplano mediterráneo como Sicilia, debido a sus tierras rocosas y salvajes. El zumaque también crece en Turquía y se puede encontrar en partes de Irán. Una vez que las bayas están completamente maduras, se cosechan, se secan y se muelen. El zumaque procesado adquiere un color rojo burdeos oscuro y la textura de las nueces molidas. Tiene un olor y un sabor similares al limón, pero no es tan ácido. El zumaque se usa ampliamente como acidulante en la cocina árabe y libanesa y, al igual que la sal, resalta los sabores naturales de los alimentos con los que se cocina.
Curiosidades
El nombre zumaque proviene de la palabra aramea summaq que significa «rojo oscuro». Hace 2.000 años, el médico del emperador romano Nerón, Pedanius Dioscórides, destacaba por sus propiedades saludables, usándolo como diurético y antiflatulento. Antes de que los limones llegaran a Europa, los romanos usaban el zumaque para agregar sabor a los platos. En América del Norte, los pueblos indígenas y los primeros pioneros utilizaron el zumaque para tratar una variedad de dolencias, desde tos y dolor de garganta hasta dolores de estómago y heridas.
Sabor del Zumaque
El sabor del zumaque es bastante sorprendente, ya que la especia de color rojo intenso recuerda al jugo de limón fresco. Tiene un sabor agrio y agradablemente astringente. El zumaque combina excepcionalmente bien con otras especias como la pimienta de Jamaica, el chile, el tomillo y el comino o el ajo.
Como usar el Zumaque
El zumaque molido se puede usar tal cual, simplemente espolvoreado en el plato. Es una especia versátil y se puede usar en adobos y aderezos, se usa como condimento en platos de verduras como las berenjenas, cebollas o en aliños para ensaladas. Además es el condimento perfecto para preparar el humus casero. Usalo en tus platos de arroz, carnes o brochetas. El zumaque es perfecto cuando se rocía sobre un plato justo antes de servir. También es una buena opción cuando se busca agregar sabor a limón a un plato, pero no se desea agregar un líquido a la receta.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.