Descripción
Esta sal procede de Irán, de las minas de una remota montaña, bañada antiguamente por el mar. destaca por el color azul malva de sus cristales, que se debe a un mineral llamado silvinita y que fosiliza de manera natural gracias a unas condiciones climáticas y atmosféricas de altitud, presión y humedad muy particulares. La sal azul Persa se ha formado durante el transcurso de 260 millones de años, lo que la convierte en una de las sales más exclusivas
Aunque en un primer momento llama la atención por su color, esta sal destaca por su riqueza en minerales esenciales como el hierro, el calcio, el potasio…
Sabor: Tiene un sabor suave y al mismo tiempo, un sorprendente regusto dulce. En boca resulta poco salina
Usos: La sal azul se suele añadir al final de la preparación, para apreciar todo su sabor, textura y color intenso que resulta muy decorativo. Se deshace muy fácilmente con los jugos de los alimentos. Perfecta para aderezos, vinagretas y ensaladas.
Receta: Cubre el borde del baso de sal azul Persa para preparar tu margarita.
Origen: India
Alérgenos: no contiene alérgenos
Valoraciones
No hay valoraciones aún.