Descripción
El regaliz contiene ácido glicirricínico, una sustancia considerada cincuenta veces más dulce que el propio azúcar, lo que explica que se haya utilizado desde la antigüedad como un elemento insustituible para endulzar comidas.
Pero el regaliz es por sí solo una notable medicina natural, con múltiples aplicaciones terapéuticas, y ya en la antigua Grecia se utilizaba para tratar todo tipo de afecciones respiratorias.
Propiedades del regaliz
Protege las mucosas. La raíz de regaliz tiene la capacidad de proteger las mucosas del aparato respiratorio y digestivo, paliando la posible inflamación, ayuda a cicatrizar las úlceras en el estómago e inhibe las secreciones gástricas.
Un gran antiácido. Se ha revelado como un remedio excelente para aliviar la acidez de estómago y los espasmos gastrointestinales.
Alivia la tos. No menos importante es como remedio contra la tos y las afecciones respiratorias, como gripe, laringitis, bronquitis y asma.
Actúa como un antibiótico natural, que previene al organismo contra la acción de virus y bacterias.
Efecto antiinflamatorio. Por sus virtudes antiinflamatorias, el regaliz se utiliza también para rebajar el dolor reumático y artrítico, y en uso externo para tratar heridas, llagas, aftas bucales e inflamaciones oculares.
Efecto hormonal. El regaliz está considerado también un estimulante de las glándulas suprarrenales. Diversos estudios han demostrado que la glicirricina presenta una estructura química similar a las hormonas corticoides, lo que favorece su formación y podría ser útil como alternativa a determinados tratamientos hormonales.
Precauciones y Contraindicaciones del regaliz
Se desaconseja un consumo prolongado, como el que requerirían gastritis y úlceras, por cuanto se han observado ciertos efectos secundarios, como retención de líquidos y un aumento de la presión arterial.
Por ello deben evitarlo los pacientes con hipertensión de origen renal, propensión a alteraciones del ritmo cardíaco, en combinación con curas para perder peso y en caso de insuficiencia hepática o renal aguda y prostatitis.
Origen
España
Valoraciones
No hay valoraciones aún.