Descripción
Los guisantes secos también se conocen como alverjas, arvejas, arjevas o chícharos.
Propiedades nutricionales de los guisantes secos
- Entre las vitaminas que contienen los guisantes secos caben destacar las vitaminas: A, B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9, C , E y vitamina K.
- Los guisantes secos son una de las legumbres secas mas altas en nutrientes: magnesio, zinc, potasio, hierro, calcio, yodo, sodio, fósforo, fibra, hidratos de carbono y proteínas.
- Por su alta cantidad de proteínas, los guisantes secos son un alimento recomendado especialmente para el desarrollo muscular.
- Los guisantes secos, están recomendados durante la infancia, la adolescencia y el embarazo ya que en estas etapas, es necesario un mayor aporte de estos nutrientes.
- Los guisantes secos, son una de las legumbres secas mas ricas en potasio y por ello ayudan a una buena circulación, regulando la presión arterial por lo que estas legumbres secas son beneficiosas para personas que sufren hipertensión.
- El potasio que contienen los guisantes secos ayuda a regular los fluidos corporales y puede ayudar a prevenir enfermedades reumáticas o artritis.
- El alto contenido en zinc de los guisantes secos facilita a nuestro organismo la asimilación y el almacenamiento de la insulina.
- El zinc que contienen estas legumbres secas, contribuye a la madurez sexual y ayuda en el proceso de crecimiento, además de ser beneficioso para el sistema inmunitario y la cicatrización de heridas y ayuda a metabolizar las proteínas.
- Al ser ricos en zinc, los guisantes ayudan a combatir la fatiga e interviene en el transporte de la vitamina A a la retina.
- Son ricos en fibra, por lo que ayudan a favorecer el tránsito intestinal y a controlar la obesidad.
- También ayudan a mejorar el control de la glucemia en personas con diabetes, a reducir el colesterol y prevenir el cáncer de colon.
- Por su alto contenido en vitamina B1, el consumo de los guisantes secos, ayuda a superar el estrés y la depresión. Los guisantes secos son muy recomendables en periodos de embarazo o lactancia y también después de operaciones o durante periodos de convalecencia, debido a que en estos periodos hay un mayor desgaste de esta vitamina.
- La vitamina B5 que contienen los guisantes secos hace que estas legumbres secas sean útiles para combatir el estrés y las migrañas.
- El contenido de vitamina B5 de los guisantes también hace que estas legumbres secas ayuden reducir el exceso de colesterol.
- El ácido fólico o vitamina B9 de los guisantes secos, hace que estas legumbres secas sean muy recomendables para su consumo en etapas de embarazo o de lactancia.
- Los guisantes secos también puede ayudar a combatir los efectos perjudiciales de ciertos medicamentos que absorben la vitamina B9 y ayudan a personas con problemas en su organismo para absorber ácido fólico.
- Los guisantes secos son beneficioso para una correcta coagulación de la sangre y para el metabolismo de los huesos.
Tabla de información nutricional de los guisantes secos
Valores por cada 100 gr
Calorías | 302,40 kcal. | ||
---|---|---|---|
Grasa | 1,44 g. | ||
Colesterol | 0 mg. | ||
Sodio | 26 mg. | ||
Carbohidratos | 41,20 g. | ||
Fibra | 16,70 g. | ||
Azúcares | 3,11 g. | ||
Proteínas | 22,90 g. | ||
Vitamina A | 42 ug. | Vitamina C | 2 mg. |
Vitamina B12 | 0 ug. | Calcio | 72 mg. |
Hierro | 5 mg. | Vitamina B3 | 10,33 mg. |
Procedencia
Canadá
Valoraciones
No hay valoraciones aún.