Descripción
Los cacahuetes pelados crudos son uno de los frutos secos más populares.
Los cacahuetes son originarios de América del Sur con evidencias arqueológicas que demuestran que en Perú y Brasil ya se consumían cacahuetes hace casi 3.500 años.
Los europeos descubrieron los cacahuetes en Brasil, ayudando así a difundir el cultivo de este fruto seco en América del Norte y Asia. Por supuesto, en ese momento, las personas no eran conscientes de que los cacahuetes tiene grandes beneficios nutricionales que los convierte en parte importante de una dieta saludable.
Los cacahuetes son una excelente fuente de biotina
La biotina es considerada técnicamente parte del complejo de vitamina B, pero también se le llamó vitamina H en el pasado. Independientemente de cómo se le llame, la biotina es un nutriente enormemente beneficioso para el bienestar fisiológico. A la biotina se la relaciona con docenas de reacciones enzimáticas en el cuerpo, incluidos los procesos que regulan la expresión de los genes.
La investigación preliminar sugiere que la biotina podría ser beneficiosa para el tratamiento de la esclerosis múltiple, la diabetes y algunas afecciones cerebrales. Además, obtener suficiente biotina es esencial para las mujeres embarazadas, ya que incluso una deficiencia leve de biotina puede aumentar significativamente el riesgo de defectos congénitos. Se recomienda que un adulto obtenga 30 micro gramos de biotina al día. Una ración de un cuarto de taza de cacahuetes contiene más de 26 micro gramos, o el 88% de su valor diario de nutriente.
Los cacahuetes están repletos de grasas monoinsaturadas saludables para el corazón
Los cacahuetes a veces tienen mala reputación debido a su alto contenido de grasa. Sin embargo, los tipos de grasas en los cacahuetes crudos son en realidad saludables para el corazón. Por ejemplo, los cacahuetes contienen un 80% de grasa insaturada frente al 20% de grasa saturada, un perfil similar al aceite de oliva. El tipo de grasa insaturada es predominantemente grasas monoinsaturadas, que se han asociado con un menor riesgo cardiovascular. Obtener grasas monoinsaturadas en la dieta promueve el proceso de eliminación de arterias que mantiene el flujo sanguíneo y disminuye el riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.
Los cacahuetes contienen algunos de los mismos antioxidantes que el vino tinto
Los antioxidantes son una clase de moléculas que neutralizan los radicales libres, las moléculas inestables que pueden causar daño a las células. Se ha observado que una actividad excesiva de radicales libres actúa como un posible mecanismo para la formación de células cancerosas, lo que significa que obtener muchos antioxidantes puede reducir el riesgo de cáncer.
El vino tinto es conocido por su actividad antioxidante, y es una gran fuente del poderoso resveratrol antioxidante. Sin embargo, los cacahuetes son otra fuente potente pero menos conocida del nutriente. En algunos estudios, el resveratrol se ha asociado con un aumento del flujo sanguíneo cerebral, lo que disminuye el riesgo de accidente cerebrovascular. Comer cacahuetes o mantequilla de cacahuete de manera rutinaria puede aumentar el consumo de resveratrol, aprovechando potencialmente su poder antioxidante beneficioso.
Comer cacahuetes puede protegernos contra los cálculos biliares
Como su nombre indica, los cálculos biliares son pequeñas partículas que se forman en la vesícula biliar. Ciertas personas tienen un mayor riesgo de cálculos biliares, sobre todo las mujeres, las personas con sobrepeso, las personas mayores de 40 años y aquellas con una dieta alta en calorías y carbohidratos refinados. En un estudio a largo plazo con enfermeras, los científicos descubrieron que el consumo de altos niveles de frutos secos, particularmente cacahuetes, redujo el riesgo de cálculos biliares en un 25%. No está claro qué nutrientes en el maní ayudan a proteger su vesícula biliar, pero comer al menos un puñado de maní por día se asocia con un menor riesgo de formación de cálculos biliares.
Los cacahuetes contienen cobre
El cobre es un oligoelemento que se considera un micronutriente esencial. Aunque a menudo se pasa por alto en consideraciones dietéticas, el cobre es necesario para varios procesos fisiológicos importantes. En particular, el cobre forma una parte crucial de las enzimas que gobiernan la producción de energía y la actividad neuronal. En el sistema nervioso, se necesita cobre para que las neuronas creen la vaina de mielina que recubre sus axones y aumenta la velocidad de transmisión neuronal.
La falta de cobre se ha asociado con numerosas afecciones de salud. Incluso la deficiencia leve de cobre puede contribuir a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, mientras que el consumo de cantidades suficientes de cobre puede disminuir los niveles de colesterol LDL nocivo. Además, el cobre parece desempeñar un papel en afecciones neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer y Parkinson. Una ración de un cuarto de taza de cacahuetes contiene 0,42 micro gramos de cobre, lo que equivale al 47% de la DV del mineral.
Información nutricional
Valores medios por 100 gr
- Valor Energetico: 567 Kcal
- Proteinas: 26 gr
- Grasas: 49 gr de las cuales saturadas: 6,3 gr
- Hidratos De Carbono: 16 gr de los cuales azúcares: 4,7 gr
- Sal: 0 gr
Ingredientes: Cacahuetes pelados
Origen: España
Puede contener trazas de frutos de cáscara, gluten, leche y derivados, soja y sésamo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.