Cebada, más que el ingrediente básico de la cerveza
La cebada es el cereal cultivado mas antiguo del mundo, es un grano integral económico, nutritivo y delicioso, es rica en fibra dietética, especialmente fibra insoluble. También contiene gran cantidad de beta glucano, un compuesto que ayuda a reducir el colesterol, y es una gran fuente de niacina, una vitamina B que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Nos aporta una buena cantidad de magnesio, que puede ayudar a reducir el riesgo de diabetes tipo 2. Entonces, ¿por qué no lo usamos con más frecuencia?
¿Cómo cocino la cebada?
La cebada requiere muy poca preparación, y aunque no necesita remojo previo enjuágala bien antes de usarla. Para cocinarla utiliza el doble de líquido que la medida de cebada que quieras utilizar, entre 30 a 40 minutos de cocción serán suficientes para tener el grano listo.
Ideas para incluir la cebada en tus menús
La cebada es un grano muy versátil, además de usarse para elaborar la mayoría de las cervezas funciona muy bien en sopas y guisos, ya que absorbe fácilmente los sabores. Añádela en tus guisos de legumbres para obtener proteína completa, sirve un curry vegetariano o un salteado de verduras sobre la cebada en lugar del arroz, o añade un puñado de cebada en tu sopa o ensalada favorita.
¿Quieres añadirle sabor y aroma a tus platos? La canela, el ajo, la mejorana, el perejil y el tomillo combinan bien con la cebada.
Harina de cebada
Puedes sustituir la harina de trigo por la de cebada para tus recetas de horno, aunque debido a su bajo contenido en gluten, es conveniente combinarla con una harina alta en gluten cuando lo uses en recetas destinadas a crecer, como el pan o los bizcochos. Si quieres preparar pan con harina de cebada, usa 1/4 de taza de harina de cebada más 3/4 de taza de harina de trigo.
Además, la harina de cebada es un excelente agente espesante, particularmente para sopas y guisos. ¿Quieres probarla? Aquí la tienes.
¿Cómo conservarla?
Lo bueno de comprar a granel es que podrás comprar la cantidad justa para preparar tus recetas y no tendrás que almacenarla, pero si no tienes una tienda de granel cerca y cuando vas a comprar aprovechas y compras para almacenar en la despensa, lo ideal como con todos los granos, es que la mantengas en un recipiente hermético. En un lugar oscuro y fresco te puede durar hasta un año.
La harina de cebada también debe almacenarse herméticamente y al ser recién molida no la guardes más de 15 días.
¿Quieres introducir un nuevo ingrediente saludable en tu dieta y disfruta del maravilloso sabor y propiedades de la cebada? Hazlo aquí